
Muchos españoles están desde ayer mismo de vacaciones. Y como viene siendo habitual desde hace años, Tráfico ha activado el operativo para el verano. Ya se han puesto en marcha una serie de dispositivos especiales en determinadas fechas, con el objetivo de dar fluidez y seguridad a los 84 millones de desplazamientos previstos durante los meses de julio (40.550.000) y agosto (43.450.000), a nivel Estatal.
Además hay que tener en cuenta que sigue en marcha la campaña del uso del casco -y que se desarrollará hasta finales de agosto- y que también se pondrá en marcha otra campaña de control de alcoholemia, que comenzará el próximo 6 de julio y se alargará hasta el día 19. La DGT puntualiza que aun son muchos los conductores que beben cuando conducen, aunque cada vez son menos.
La primera operación salida del verano 2009 tendrá lugar el próximo viernes 3 de julio y se desarrollará hasta el domingo 5, donde han previsto 3.950.000 desplazamientos. También se pondrá en marcha dispositivos especiales para el 31 de julio, 1 y 2 de agosto, en la llamada 'Operación 1º de agosto', así como para el 29, 30 y 31 de agosto 'Operación fin de agosto'.
La primera operación salida del verano 2009 tendrá lugar el próximo viernes 3 de julio y se desarrollará hasta el domingo 5, donde han previsto 3.950.000 desplazamientos. También se pondrá en marcha dispositivos especiales para el 31 de julio, 1 y 2 de agosto, en la llamada 'Operación 1º de agosto', así como para el 29, 30 y 31 de agosto 'Operación fin de agosto'.
Además del aumento de desplazamientos en vehículo tanto en días laborales como en fin de semana, hay que destacar la mayor presencia por las carreteras de vehículos de turistas extranjeros y magrebíes en viaje hacia sus países de origen. Para ellos, la DGT ha habilitado a lo largo de las carreteras una serie de áreas de descanso e información, dentro de la Operación Tránsito que comenzó el 15 de junio y que se desarrollará hasta el 15 de septiembre.
Para facilitar los desplazamientos de esta primera operación, la DGT tiene previsto una serie de medidas reguladoras de la circulación, entre las que destaca la instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario en las principales carreteras próximas a las grandes ciudades, así como el establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas.
Entre las características principales de los accidentes producidos durante el verano del año pasado, destaca la salida de vía como el accidente mortal más frecuente con el 47,8% y el periodo de tarde (entre las 14.00 y 20.00 horas) como la franja horaria que mayor número de fallecidos registra. Asimismo, el 23% de los fallecidos no usaba el cinturón de seguridad y el porcentaje mayor de fallecidos tenía entre 25 y 44 años.

Por tanto, Tráfico hace un llamamiento a la atención a los desplazamientos cortos y por la tarde, a las velocidades inadecuadas, a las distracciones y al uso correcto del cinturón de seguridad, ya que éste salva vidas. La DGT ofrece una serie de consejos para mejorar la conducción como cero alcohol al volante, preparación previa y obtener información sobre el trayecto a utilizar, revisar el vehículo o que por motivos de visibilidad es preferible realizar el viaje en horas diurnas.
En su página web, la Dirección General de Tráfico recoge estos consejos, así como los itinerarios alternativos para evitar atascos mayores. Se trata de itinerarios que atraviesan varias zonas de la Península como la zona del Levante, Andalucía, País Vasco, Aragón Cataluña o Castilla León.
Más información en http://www.dgt.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario